top of page

Hablemos de coaching y sus beneficios

Te quiero compartir, o más que todo contestar algunas de las preguntas que recibo constantemente sobre qué es, cómo funciona y en qué te beneficia el proceso de coaching.



Primero tenemos que comenzar a definir lo qué es el coaching y aunque lo definen de distintas maneras, que va a depender del modelo o contexto que se utilice para describir la profesión, aquí te voy a compartir desde la perspectiva de la práctica profesional que te ayuda a moverte desde el aquí y el ahora hasta el estado deseado.


¿Qué es el Coaching?


Según la Asociación Española del Coaching (ASESCO), "el coaching es una disciplina nueva que nos acerca al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente. Es una competencia que te ayudar a pensar diferente, a mejorar las comunicaciones que mantienes y profundizar en ti mismo".

Según la International Coaching Federation (ICF), "el coaching consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida"


Otras organizaciones lo definen como "el arte o método de encontrar y gestionar los cambios necesarios para poder alcanzar los objetivos, hacer realidad sus sueños o conseguir sus metas"


Práctica profesional que te ayuda a pensar diferente, y te permite realizar decisiones efectivamente y con responsabilidad hacia tus objetivos. Mientras creces en la imagen que tienes de ti mismo, mejoras extraordinariamente en las comunicaciones, y más aún en las relaciones.

En conclusión, podemos deducir que la palabra "coaching" viene a significar el entrenamiento que recibe una persona para llegar de un sitio a otro (estado actual al estado deseado).


Puedes comenzar con tu proceso de coaching hoy mismo y reservar tu sesión inicial


Origen del "Coaching"

Como parte de la historia y origen del coaching, se sabe que es un término que etimológicamente viene de un pueblo llamado "Kocs", en Hungría, cuando alrededor del siglo XV se hacían los intercambios de carruajes para llevar personas de un sitio a otro. Más tarde ese término se tradujo como "coach", término que junto con "coaching" hacía referencia al transporte de personas de un sitio a otro.


Pilares del Coaching

En el proceso de coaching trabajamos a través de preguntas, ejercicios y herramientas sobre tres fundamentos importantes:

  • Toma de conciencia

  • Auto creencia

  • Responsabilidad


Todo desde una perspectiva de autoanálisis, sin juzgar ni etiquetar, sólo enfocándonos en el aquí y ahora.


Rol del coach

El rol del coach es hacer preguntas que provoquen reflexionar, recapacitar, reconsiderar acerca de unos supuestos, a poner en cuestión y perspectiva algunas creencias, para de esta manera poder favorecer el aprendizaje al descubrir el potencial y desarrollo personal.


Como coach mi misión es poder hacer que cada cliente alcance, analice y tenga sus propias respuestas, viva más consciente de entorno y de su YO y se transforme en un maestro/a de si mismo/a.

"No podemos enseñarle nada a la gente, sólo podemos ayudarles a que descubran lo que hay en su interior."- Galileo Galilei

El coach es la persona que facilita el proceso de aprendizaje, que NO necesariamente es experto en alguna materia; sin embargo SI está capacitado para guiar una conversación, realizando preguntas poderosas, herramientas, métodos de aprendizajes audiovisuales, entre otros, para ayudar al cliente (coachee) a explorar el presente para descubrir posibilidades que no había visto por sí mismo/a.



¿Cómo saber si el coaching es para ti?

Quizás te preguntes si el coaching es lo ideal para ti o cómo reconozco que necesito coaching.

Te quiero dejar estas situaciones y si te identificas con algunas, deberías considerarlo:

  1. Tienes objetivos que aún no cumples

  2. Quieres mejorar tu autoestima

  3. Reconoces que necesitas un cambio pero no sabes como comenzar

  4. Quieres ser más asertiva/o en tus desiciones

  5. No sabes cómo comenzar ese proyecto que tanto tienes en mente

  6. Aún no te conoces, no tienes clara tu meta o hacia donde te diriges

  7. No encuentras tu propósito

  8. Reconoces que tienes pensamientos que te limitan

  9. Vives con angustia o estresada/o

  10. Tus relaciones personales no son positivas


Si te identificaste con alguna de estas...

¡AGENDA TU SESIÓN!


Información extraída de diferentes fuentes, incluyendo material educativo en la certificación de coach provista por FiDelis Talent Solutions.

36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page